junio 11, 2015
Cuando le preguntamos a una niña de unos siete años, por ejemplo, de dónde le llegan las cosas que quiere o que le gustan (ropa, juguetes, música, películas, comida, ídolos…), la respuesta más frecuente es “de la televisión”, según han constatado las investigaciones sobre la influencia de este medio de comunicación en los menores de […]
noviembre 20, 2014
España es el único país de la cuenca mediterránea que analiza el tratamiento informativo que los medios otorgan a la violencia de género, según ha podido constatar recientemente el Consejo Audiovisual de Andalucía durante una reunión de la red de autoridades reguladoras del audiovisual del Mediterráneo (RIMR). Una autoevaluación que, sin duda, se enmarca en […]
septiembre 30, 2014
La polvareda de declaraciones y reacciones suscitada en los últimos días por el nombramiento de una mujer (Gala León) como entrenadora del equipo masculino de tenis para la Copa Davis revela en casi toda su dimensión algunas de las consecuencias (nefastas) de un hecho constatado empíricamente: la mujer es invisible en el mundo deportivo que […]
septiembre 3, 2014
“Sigo teniendo mis reparos sobre la forma en que se hacen las coberturas. Eso de: “ya son treinta y tantas muertas por violencia de género en lo que llevamos de año”, suena a competición. A partir de ahí se repite el esquema informativo en cada caso; se cuenta cuándo la han matado, cómo, ofreciendo muchos […]
marzo 8, 2014
Este Día Internacional de la Mujer, pese al esfuerzo de tantas personas e instituciones, ha tenido un sangriento preámbulo: cuatro muertes en dos días nos recuerdan el dramático problema de la violencia machista, que en lo que va de año suma ya 15 víctimas mortales. Los cuatro últimos casos, en Andalucía. Según acaba de desvelar […]
noviembre 11, 2013
En el fenómeno de la violencia de género se da una paradoja de libro: los medios de comunicación han sido los principales vehículos de concienciación de la sociedad, y al mismo tiempo, corremos el riesgo de que se conviertan también en el principal factor anestesiante de esa misma sociedad, hoy acuciada por el desempleo, la […]
octubre 14, 2013
“Soy consciente de que las personas religiosas, incluso de los gustos de Sr. Robertson, tienen derecho a la libertad de expresión, hasta cuando esto implica un uso rudo y ofensivo del lenguaje. También tienen derecho a promover su religión, aunque sea ridícula, a la mayor cantidad posible de personas a través de la televisión. La […]
junio 26, 2015
0